629563814
secretaria@attac.es

democracia

Noam Chomsky: Internacionalismo o Extinción

Noam Chomsky. Discurso de apertura del miembro del Consejo de la Internacional Progresista en la cumbre inaugural de la misma. Septiembre 2020...

Read more

Hablemos en serio de impuestos

Juan Francisco Martín Seco. ¿Qué tipo de Estado queremos? ¿Un Estado liberal o un Estado social? Un Estado liberal precisa de menos gravámenes. El Estado social representa un salto cualitativo. Ni el derecho ni la democracia pueden ser auténticos sin unas condiciones mínimas de igualdad social. Condiciones que deberían tener:…...

Read more

Gobernar la complejidad

Marc Grau y Elisenda Alamany Si concebimos los procesos de negociación política como un ejercicio de análisis y de innovación, podríamos crear valor, ampliar el horizonte de posibilidades y construir acuerdos que dieran respuesta a los intereses comunes. Necesitamos una política que mire siempre alrededor para ver con quién y…...

Read more

Lo que nos jugamos

Juan Gimeno Es necesario un grito desgarrado en favor de una renovación democrática, en una triple vertiente: política, social y económica...

Read more

El final de la excepción racial en Francia

Éric Fassin Las múltiples manifestaciones no hablan únicamente de los EEUU, sino de los George Floyd de muchos países. La actualidad estadounidense es solo un catalizador. ¿Quizás ha llegado el momento de asumir que el universalismo no admite excepciones? ¿La República es una peculiaridad nacional o debe inscribirse dentro de…...

Read more

Distopía de alta tecnología para el post-coronavirus

Naomi Klein Se está gestando un futuro dominado por la asociación de los estados con los gigantes tecnológicos. Rastreo de datos, comercio sin efectivo, telesalud, escuela virtual… Las grandes corporaciones pelean por el poder de controlar nuestras vidas....

Read more

Von der Leyen recuerda a su país que la UE no es una democracia

Juan Torres López Es indiscutible que la política monetaria y la fiscal, son interdependientes ya que las políticas monetarias generan efectos sobre la distribución de la renta. Una democracia requiere que el pueblo decida sobre los recursos comunes y la distribución del ingreso y la riqueza. Esto es imposible si…...

Read more

Para que el futuro comience

Boaventura de Sousa Santos ¿Tendremos que vivir en un estado de emergencia intermitente o permanente? ¿La protección de la vida será en el futuro incompatible con la democracia? Sería necesario que el consenso político esté sujeto a lo que la experiencia reciente nos ha enseñado: si la izquierda hace la…...

Read more

Esta crisis ha mostrado lo absurdo del neoliberalismo

Costas Lapavitsas. La crisis del Covid-19 no es solo una crisis sanitaria, sino mucho mas una crisis económica mundial cuyas raíces están en el capitalismo financiero globalizado. La crisis ha descubierto la necesidad histórica de luchar contra un sistema en declive, incapaz de transformarse racionalmente a sí mismo....

Read more

La banca, la crisis del coronavirus y el capitalismo senil

Carlos Martínez. Exigimos responsabilidades a aquellas y aquellos que entre otros orientaron a España, por imposición de la UE, al monocultivo turístico y han fomentado convertirnos en «un país de camareros», ahora el turismo es parte fundamental del desempleo, crisis, cierres de empresas del sector y pobreza....

Read more