Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa Europa atraviesa un período muy convulso pues la crisis financiera está poniendo todavía más difícil el proceso de construcción europea (imprescindible para que pueda competir como potencia mundial) y el colapso económico que se está haciendo visible en los países periféricos y emergentes, previsiblemente…...
“El euro no es un proyecto europeo, es un proyecto neoliberal”
Andrés Villena Oliver – CTXT Entrevista a Stuart Medina Miltimore El desarrollo de los acontecimientos en la zona euro está llevando a numerosos expertos a cuestionar cada vez más la conveniencia de continuar perteneciendo a la moneda única europea. CTXT ha aprovechado la publicación del libro El Leviatán desencadenado (Lola…...
¿Por qué el PP, C’s y el PSOE (y el PDECat en Catalunya) están equivocados en sus políticas económicas?
Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Para responder a esta pregunta hay que ser consciente de que hay diferencias entre las propuestas económicas de tales partidos. No se pueden poner en el mismo cajón, por ejemplo, al PP (un partido conservador-liberal), a Ciudadanos (un partido liberal) y en…...
¿Es suficiente un estímulo del 0,5% (52.000 millones) en la Eurozona?
Albino Prada – Comisión JUFFIGLO ATTAC España A la vista de los riesgos de colapso económico asociados a la llamada austeridad expansiva la Comisión Europea ha propuesto un viraje: aflojar el objetivo de déficit en un 0,5%. Unos 52.000 millones de euros de mayores gastos (por ejemplo en inversiones públicas) que…...
Cibernética económica alemana
Albino Prada – Comisión JUFFIGLO ATTAC España La cibernética económica consiste en una gestión de nuestras economías basada en criterios de aplicación automática, de naturaleza presuntamente técnica. Se habría impuesto en la Unión Europea frente a la opción de una política económica basada en elecciones sociales explícitas, sobre alternativas que…...
¿Es el euro bueno para la Eurozona (incluyendo España)?
Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Este artículo, a partir de la lectura del último libro de Joseph Stiglitz sobre el euro, cuestiona la viabilidad y sostenibilidad del euro en ausencia de cambios sustanciales tanto en su gobernanza como en su articulación con el desarrollo de otras políticas…...
Eurolandia: Capital Frankfurt
Albino Prada – Comisión JUFFIGLO ATTAC España En su último libro el economista griego Yanis Varoufakis realiza un repaso, pormenorizado y muy documentado, del nacimiento del Mercado Común, de la formación de la Unión Europea y del particular modelo que se decidió seguir para la creación del euro. Procesos que explicarían…...
Una deuda pública interminable
Albino Prada – Comisión JUFFIGLO ATTAC España Conocíamos días atrás el preocupante dato de que nuestra deuda pública había crecido en la primera mitad de este año, respecto a idéntico período del año pasado, un 4,6 %, hasta situarse por encima del volumen anual de riqueza que producimos en España…...
Por qué la manera como se estableció el euro es un enorme obstáculo para la economía española
Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España No existe plena conciencia entre la población en España de que la manera como está estructurado el sistema financiero en Europa (directamente relacionado con la manera como está estructurado el Banco Central Europeo, sus funciones y el sistema de gobernanza) está obstaculizando…...