629563814
secretaria@attac.es

financiarización

Banca Monte dei Paschi, la fragilidad de la banca financiera

Juan Hernández Vigueras – Consejo Científico de ATTAC España Los problemas del Deutsche Bank y el rescate del Banco Monte dei Paschi de Siena son síntomas de que el sistema bancario europeo sigue sin haber digerido la crisis; y de su fragilidad frente a los avatares propios de la financiarización…...

Read more

¿Está el Estado del Bienestar muerto? Crítica a Yanis Varoufakis

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Este artículo es un crítica de la postura de Yanis Varoufakis, que está promoviendo la Renta Básica Universal (RBU) argumentando que las políticas redistributivas del Estado, a través de las transferencias y las políticas públicas del Estado del Bienestar, no son ya…...

Read more

Geofinanzas imperiales

Alfredo Apilánez – trampantojos y embelecos “Los bancos son los que realmente toman las decisiones y – detrás de la cortina de una respetabilidad fingida – son la fuerza motriz detrás de las interminables guerras” Michael Hudson “Los banqueros centrales, cuya independencia está constitucionalmente protegida, controlan la política monetaria en…...

Read more

El Brexit y la crisis de la izquierda británica

Neil Faulkner – LEFT UNITY Tomar posición en el referéndum de la UE no era fácil. La opción dentro/fuera era esencialmente un argumento interno de la élite política y empresarial sobre qué convenía más al capitalismo británico. Nosotros no queremos ser gobernados por el Banco Central Europeo o por la…...

Read more

La delicada salud de la banca europea

Juan Laborda – vozpopuli.com Cuidado con la banca europea y patria. El sistema bancario, especialmente la banca sistémica, es demasiado frágil e ineficiente. Las razones son varias. Por un lado, su opacidad, complejidad e interconectividad. Por otro, su excesiva dependencia de la deuda. Unamos a ello graves problemas de gobernabilidad y distorsiones que no se…...

Read more

La muerte del M3

Alfredo Apilánez – trampantojos y embelecos “El sector financiero ha redefinido la democracia con afirmaciones de que la Reserva Federal debe ser “independiente” de representantes democráticamente elegidos, a fin de actuar como el lobista de la banca en Washington. Esto exime al sector financiero del proceso político democrático, a pesar…...

Read more

¿Una cuarta socialdemocracia?

 Albino Prada – Comisión JUFFIGLO ATTAC España Para justificar la necesidad de una nueva (cuarta) socialdemocracia Agustín Basave, en un ensayo que así se titula (Los Libros de la Catarata, 2015), resume que estamos en un momento en el que las sociedades son cada día más desiguales, que los poderosos…...

Read more

La financiarización de la economía mundial

Costas Lapavitsas – Tercera Información “Financiarización” es una palabra rara, pero captura uno de los aspectos más importantes del capitalismo contemporáneo: durante las últimas décadas, el sector financiero ha crecido de forma extraordinaria hasta llegar a dominar la economía. Algunos consideran que el ascenso de las finanzas es resultado de…...

Read more

Neoliberalismo: la raíz ideológica de todos nuestros problemas

George Monbiot – The Guardian Desde el colapso económico hasta el desastre ambiental, pasando por el ascenso de Donald Trump: el neoliberalismo ha desempeñado un papel en todos ellos. ¿Cómo es posible que la izquierda no haya planteado una alternativa? Imaginen que los ciudadanos de la Unión Soviética no hubieran oído…...

Read more

Precios de materias primas y especulación financiera

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España Casi todos los análisis sobre la economía mundial y la evolución de la crisis coinciden en una cosa: la recesión en China está acelerando la caída en los precios de las mercancías básicas a escala mundial. La reducción en la demanda mundial…...

Read more

0