Juan Laborda. Es exactamente bajo este escenario económico, mejor de lo esperado, cuando un gobierno progresista debe centrarse en lo que verdad importa, la mejora de las condiciones de vida de todos sus conciudadanos. Para ello, el andamiaje de la financiarización debe ser desmontado o, al menos, controlado...
La financiarización, responsable última de la inflación y de los beneficios extraordinarios
Juan Laborda. Por un lado, la financiarización está detrás de los repuntes de inflación actuales. Por otro, dicha financiarización ha favorecido el crecimiento en el reparto de la tarta de los beneficios puros, extractores de rentas, mientras que disminuía fuertemente la participación de los salarios y del capital productivo. Así…...
Lo que hunde a la mayoría de las empresas y no mencionan quienes dicen defenderlas
La peor amenaza que recae sobre la inmensa mayoría de las empresas es la puesta en práctica de los dos grandes mantras de las políticas neoliberales: moderar salarios y rebajar impuestos. Los políticos y economistas que diseñan las políticas económicas no defienden a las empresas sino a un capitalismo oligopólico,…...
Los fondos buitre siguen planeando sobre la pandemia
Plataforma Contra los Fondos Buitre. El desembarco de los fondos de inversión ha dejado infectadas por el “virus de la financiarización” las estructuras sanitarias, de vivienda y dependencia. Esta deriva puede consolidarse con las medidas previstas para el reforzamiento de los servicios públicos en los actuales planes de reconstrucción....
El rentable mito de “la empresa somos todos”
Fernando Luengo El pensamiento conservador quiere convencernos de que conservar, rescatar o subvencionar a las grandes empresas es bueno para toda la sociedad. Según estos, ganan sus trabajadores con salarios más elevados, puestos de trabajo más sólidos y dividendos más suculentos para los accionistas. Al ampliarse el mercado, otras empresas…...
La empresa financiarizada
Myriam Vander Stichele El sector financiero es quién alimenta y transforma las corporaciones y es el sector que más ha influido para impulsar el comportamiento abusivo de las empresas y su impunidad. Sus diversos actores han facilitado que las empresas ignoren la responsabilidad social y ambiental y han reestructurado la…...