629563814
secretaria@attac.es

movimientos sociales

Adiós al FSM, mantener viva la esperanza, articular nuevas formas de organización

Entrevista a Christophe Ventura – Clarisse Meireles Christophe Ventura con Andrés Manuel López Obrador “Guardemos el pesimismo para tiempos mejores”, una máxima de autor desconocido, parece el mejor resumen para el momento de la izquierda global: gobiernos secuestrados por la plutocracia, acelerada pérdida de derechos sociales en varias regiones bajo…...

Read more

¿La reinvención del Foro Social Mundial?

Boaventura de Sousa Santos – Público.es El Foro Social Mundial (FSM) se reunió por primera vez en Porto Alegre en 2001. Fue un acontecimiento de extraordinaria trascendencia porque señaló el surgimiento de una forma de globalización alternativa a la que estaba siendo impulsada por el capitalismo global, cada vez más…...

Read more

El desconocido y/o ocultado origen del día internacional de la mujer

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Es una lástima que no se haya explicado en los mayores medios de información españoles los orígenes de la celebración del 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer (DIM), aunque a la luz del enorme énfasis en despolitizar la…...

Read more

Los regímenes de excepción no toleran a los líderes populares

Emir Sader – Público.es Los regímenes de excepción son el tipo de sistema político que corresponde a los gobiernos de restauración liberal. En Argentina, en Brasil, en Ecuador, se muestran como el modelo político compatible con gobiernos que reaccionan en contra de los gobiernos populares, antineoliberales. Son sistemas políticos basados…...

Read more

Los fondos buitre aceleran una brutal desposesión de las familias endeudadas

Éric Toussaint – CADTEM Gracias a la campaña internacional lanzada por el CADTM, se conoce muy bien la acción nefasta de los fondos buitre con respecto a las deudas soberanas: compran títulos de la deuda soberana a precio de saldo (de un 5 a un 20% del valor inicial) antes…...

Read more

“Reinventar el FSM para que los nuevos actores y movimientos sociales se sientan en casa”

Sergio Ferrari – ALAI, AMÉRICA LATINA en movimiento FSM 2018 en Salvador de Bahía, Brasil. Foto: Carminda Max Lorin Del 13 al 17 de marzo 2018 en Salvador de Bahía Poco menos de dos años después de la edición precedente en Quebec, Canadá, el Foro Social Mundial (FSM) se auto…...

Read more

El tratado sobre empresas transnacionales y derechos humanos entra en “modo de negociación”

Comunicado de prensa de la Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder Corporativo y Poner Fin a la Impunidad 2 de noviembre por Stop corporate impunity Ginebra: 1 de noviembre de 2017 – La Campaña Global |1| celebra el fin de una exitosa semana de intenso…...

Read more

Nota de prensa: Afectados por las empresas transnacionales alertan

NOTA DE PRENSA AFECTADOS POR LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES ALERTAN SOBRE EL BLOQUEO A UN TRATADO VINCULANTE EN LA ONU QUE PROTEJA SUS DERECHOS HUMANOS Ginebra, 27 de octubre – Más de 200 delegados de más de 80 países representando a movimientos sociales, sindicatos y la sociedad civil global,(1) incluidas comunidades…...

Read more

El Tratado Internacional de los Pueblos para el Control de las Empresas Transnacionales

 Juan Hernández Zubizarreta – OMAL, 2017 La arquitectura de la impunidad protege las prácticas de las grandes corporaciones y confronta con la arquitectura de los derechos recogida en el Tratado Internacional de los Pueblos para el Control de las Empresas Transnacionales, propuesta abanderada por la red global de movimientos sociales…...

Read more

Una nueva doctrina del shock: en un mundo en crisis, todavía puede vencer la moralidad

Naomi Klein – el diario.es Plaza del Sol en mayo 2011   Vivimos tiempos aterradores. Desde jefes de Estado que tuitean amenazas nucleares, a regiones enteras arrasadas por desastres naturales, pasando por  miles de migrantes que se ahogan en las costas de Europa y por  partidos abiertamente racistas que avanzan…...

Read more