Laura Corcuera – Diagonal Hace calor y no llueve en Marrakech, Marruecos, territorio vulnerable del planeta que debería beneficiarse de más mecanismos de adaptación. Jerga ONU. Estamos a finales de noviembre, huele a humo de moto con cúrcuma, las calles son laberínticas y no hay mapa certero. Algo parecido pasa…...
Naomi Klein: “El cambio climático es la narrativa más poderosa contra el capitalismo”
Lucía Villa – Público.es La periodista presenta en España su último libro ‘Esto lo cambia todo. El capitalismo contra el clima’ en un llamamiento para que los movimientos sociales y ecologistas se unan para un “cambio radical” del actual sistema económico y político. “La naturaleza intenta decirnos que necesitamos un…...
Nace el CADTM Italia
Chiara Filoni – CADTM 27 de octubre de 2016 Después del fructífero encuentro entre movimientos laicos y católicos del 15 de julio en Génova, |1| del que surgió la Carta de Génova, a favor de la abolición de las deudas ilegítimas, una veintena de movimientos italianos y de realidades progresistas se…...
Todo lo que esconde el CETA firmado por la UE y Canadá
Adoración Guamán /Alexandre Mato / Pablo Sánchez Centellas – ctxt.es Un análisis del recorrido del acuerdo durante las últimas semanas y de los textos firmados finalmente demuestra que, en todo caso, la victoria de la Comisión y sus aliados es una victoria pírrica El CETA está firmado: la UE y Canadá…...
Declaración final de la Conferencia Tratados de libre comercio, tratados coloniales contra los pueblos
ATTAC/CADTM Maroc Nosotros representantes de organizaciones del Magreb, África subsahariana, Europa y Palestina venidos para participar en el Seminario Internacional sobre Tratados de Libre Comercio organizado por ATTAC CADTM Marruecos, el 1° de octubre de 2016, en la sede de la Unión Marroquí de los Trabajadores, Casablanca, Marruecos, actividad que…...
Las actuales convulsiones políticas exigen profundidad en el análisis
Miren Etxezarreta – Público.es Son innumerables los comentarios de opinión dedicados en los medios de comunicación de este país a los acontecimientos políticos de los últimos meses, en especial después de las segundas elecciones y de las dificultades para nombrar Gobierno. No obstante, la gran mayoría de ellos son reflexiones…...
El asalto de las multinacionales al planeta, la democracia y los bienes comunes
Enrique Javier Díez Gutiérrez – nuevatribuna.es 15 DE OCTUBRE | MANIFESTACIONES EN TODO EL ESTADO Una consecuencia derivada del TTIP, CETA y TiSA, complementaba el economista Eduardo Garzón, es el aumento exponencial de las privatizaciones de los servicios públicos, como la educación, la sanidad y los servicios sociales. El sábado 15 de…...
¿Cuál es la influencia de las nuevas tecnologías en los movimientos sociales?
Rodrigo del Olmo Los aspectos más positivos de Internet señalados con mayor frecuencia por el mundo académico están normalmente articulados en torno a una sociedad y una cultura consistentes con la idea de “esfera pública” definida por JürgenHabermas, es decir, espacio social en el que las personas se reúnen libremente,…...
Enfrentando los crímenes impunes de las empresas transnacionales
Sol Trumbo – Público.es Este fin de semana se ha hecho pública la declaración de la sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) celebrada en Manzini, Suazilandia el 16 y 17 de Agosto, centrada en los crímenes cometidos impunemente por empresas transnacionales (TNCs) en la región sudafricana. Nueve testimonios…...
El congreso de las partes acerca del cambio climático Cop22 en Marrakech
Omar Aziki – ATTAC-Marruecos, CADTM El congreso de las partes acerca del cambio climático Cop22 en Marrakech : ¿Qué estrategia a seguir para los movimientos sociales respecto al cambio climático? Marruecos se prepara para recibir el congreso de las partes acerca del cambio climático, Cop22 en Marrakech del 7 al…...