629563814
secretaria@attac.es

Medio ambiente

LA RAP APOYA LA GESTIÓN PÚBLICA DEL AGUA

La Red Agua Pública (RAP), a la que ATTAC pertenece, denuncia las presiones del lobby privado de los servicios de agua por manipular la actual crisis sanitaria en favor de sus intereses empresariales....

Read more

Dosier EsF 37 / 2020: LA ECONOMÍA CIRCULAR: UNA OPCIÓN INTELIGENTE

Economistas sin Fronteras. Actualmente, la economía está basada en un proceso lineal cuyos principios básicos son el crecimiento económico permanente, con el consiguiente deterioro del medio ambiente y un consumo constante. Es decir, está en riesgo la salud de la humanidad… Existe un sistema económico circular, que sustituiría al actual…...

Read more

Por un abordaje humano de la crisis del coronavirus

Solo protegiendo a las personas es posible enfrentarse a la crisis de energía y materiales y a la emergencia climática. Si salimos de esto en condiciones de más pobreza y miedo, se abren las puertas a la llegada de las ultraderechas. En una sociedad hiperconectada por arriba y atomizada por…...

Read more

Una mirada ecosocial a la crisis del campo

Para mejorar la renta agraria, asegurar condiciones de trabajo dignas y garantizar alimentos de calidad y respetuosos con la naturaleza, la única opción sensata es una transición urgente hacia modelos agroecológicos que garanticen la soberanía alimentaria...

Read more

Francisco Louça: “La economía financiera impide al pueblo decidir”

La opinión del economista portugués reflejada en esta entrevista de Jorge O. Maldonado para Público pareciera la de un manifiesto de ATTAC...

Read more

No, no todo es cambio climático

A la hora de hablar de contaminación atmosférica y plásticos, muchas veces se acaban asociando ambos problemas al cambio climático. Pero eso es un error...

Read more

La espiral de la inconsciencia

Sigue habiendo una brecha abismal entre el discurso político sobre transición ecológica y las medidas adoptadas para garantizarla. El único actor global que va a contracorriente de la espiral de la inconsciencia es la UE, que ha lanzado un “Green Deal” europeo. La intención es encomiable, pero choca con los…...

Read more

El giro medioambiental de la extrema derecha europea

Mientras el cambio climático se convierte en una preocupación global, los partidos de ultraderecha comienzan a incorporar la política verde a su visión etnonacionalista. La misma Le Pen ha sostenido que la preocupación por el clima es esencialmente nacionalista. A los que son «nómadas», dijo, «no les importa el ambiente;…...

Read more

Mercantilización financiera y crisis climática (III)

Por mucho capitalismo “verde” o de “rostro humano” que se nos quiera vender la realidad es que el problema en sí es el capitalismo. No valen adjetivos. A más capitalismo, mayor probabilidad de desastres naturales por la desregulación que conlleva, incrementando incluso riesgos fiscales en los Estados. La financierización de…...

Read more

Mercantilización financiera y crisis climática (I)

Por mucho capitalismo “verde” o de “rostro humano” que se nos quiera vender la realidad es que el problema en sí es el capitalismo. No valen adjetivos. A más capitalismo, mayor probabilidad de desastres naturales por la desregulación que conlleva, incrementando incluso riesgos fiscales en los Estados. La financierización de…...

Read more