-
Debate sobre Papeles de Panamá y paraísos fiscales
Eduardo Garzón Espinosa – Consejo Científico de ATTAC España Vídeo del debate que tuvimos en Fort Apache sobre los Papeles de Panamá y, en general, sobre los paraísos fiscales.
-
Defendamos la democracia contra el golpe de Estado de los poderes financieros
ATTAC Acordem Estamos viviendo un momento histórico de emergencia social y política, que hace urgente y necesaria la movilización ciudadana. Ha llegado la hora de que la ciudadanía en pleno…
-
Crisis y creación monetaria de los bancos
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España Hay dos modelos básicos para hablar de las funciones de los bancos en una economía moderna. El primero es el de intermediación…
-
Empresas del Ibex 35 en paraísos fiscales
José Carlos García Fajardo – CCS, Centro de Colaboraciones Solidarias En los últimos 15 años la inversión hacia paraísos fiscales a nivel mundial se ha multiplicado por cuatro. España no…
-
El CETA, caballo de Troya del TTIP
Florent Marcellesi / Alejandro Aguilar – eldiario.es. Gracias a la filtración llevada a cabo por Greenpeace, se viene hablando más que nunca del TTIP, el tratado de comercio e inversiones…
-
El gran error y el gran dolor causado por el neoliberalismo promovido por los partidos conservadores, liberales y socioliberales
Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Si usted, lector, lee la prensa económica o las páginas económicas de la prensa en general, habrá visto que en bastantes países…
-
El BCE rescata a Telefónica con nuestro dinero
Yago Álvarez – El Salmón Contracorriente Hace tres meses el Banco Central Europeo, con Mario Draghi al frente, anunció un nuevo plan de estímulo para reanimar la economía europea. Una…
-
Banco de España: ¿incompetencia o corrupción?
Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España El Banco de España es quizá la institución pública más poderosa de España. No dicta leyes pero puede hacer que no…
-
La financiarización de la economía mundial
Costas Lapavitsas – Tercera Información “Financiarización” es una palabra rara, pero captura uno de los aspectos más importantes del capitalismo contemporáneo: durante las últimas décadas, el sector financiero ha crecido…
-
BNP cierra su negocio en las Islas Caimán tras las presiones de ATTAC
Público.es La entidad francesa renuncia a las seis filiales que tiene en el principal paraíso fiscal del mundo y que le reportaron 134 millones de euros de beneficios en 2015.…
El Observatorio de Justicia Fiscal es un colectivo estatal de Attac que se reúne virtualmente vía Zoom los terceros miércoles de cada mes, para dotar de discurso y reflexión a la Asociación sobre la Justicia Fiscal y Financiera. En concreto persigue los siguientes objetivos:
– Localizar y recopilar documentación (artículos, trabajos de investigación, documentos, etc.) sobre los tres temas básicos sobre los que trabaja (ITF, Paraísos fiscales, y fraude fiscal de las transnacionales).
– Elaborar pequeños textos resúmenes y síntesis de los documentos y artículos más relevantes encontrados, para publicarse en nuestras web y que también puedan ser posteriormente difundidos por las redes sociales a través de los correspondientes enlaces o links.
– Desarrollar talleres formativos periódicos a través de zoom, abiertos a cuantos activistas puedan encontrarlos útiles e interesantes. La frecuencia de los talleres es mensual
– Apoyar activamente las campañas de la Plataforma por la Justicia Fiscal en los diferentes territorios y en concreto la más reciente lanzada sobre el Pacto de Estado contra el Fraude Fiscal.
El Observatorio agradece y necesita la colaboración de quienes quieran participar en estas tareas.