-
La dictadura de las multinacionales
Pedro Luis Angosto. Sólo el rearme democrático, la demostración inapelable de que cualquier poder económico será sometido al interés común y la elaboración de un plan europeo que dé oportunidades…
-
¿Por qué Luxemburgo no es considerado un paraíso fiscal y por qué debería serlo?
Yago Álvarez. "La pretendida lista negra de paraísos fiscales nació herida de muerte al no mencionar a ninguna de las guaridas fiscales europeas existentes y por ceder a la presión…
-
Arcadi Oliveres en el Contrattacando de febrero de 2011
Recuperamos esta intervención de nuestro compañero y miembro del Consejo Científico de Attac, Arcadi Oliveres, en el Contrattacando que organizamos en 2011 en Madrid. Sus palabras nos entusiasman y emocionan…
-
¿Un crecimiento inclusivo del PIB en este 2021?
Albino Prada. Ni la excepcionalidad de un pandemia mundial, ni la incertidumbre de cualquier acción a emprender, hace recapacitar a economistas e instituciones que persisten en su obsesión por el…
-
Todas las entidades de banca ética han crecido en capitalización y clientes justamente durante el período de crisis financiera
Javier Alemán. Doctor en Humanidades y Ciencias Sociales por la UPNA, ha investigado en su tesis doctoral la situación de la banca ética en España, “algo que hasta la fecha…
-
Entra en vigor una falsa ‘Tasa Tobin’: las mentiras, lo malo y lo bueno
Juan Torres. Tobin y luego ATTAC concibieron este impuesto como un instrumento global que gravara las operaciones de corto plazo que son las puramente especulativas y las realizadas sobre los…
-
Los precios de la electricidad se disparan
Jorge Fabra. La casi totalidad de los medios de información achacan la subida eléctrica de estos días al frio. Pero esto es mirar el dedo en lugar de la luna.…
-
Entrevista a Pedro Arrojo, relator de NNUU para el agua potable
Segunda parte de la Entrevista en video a Pedro Arrojo con motivo del inicio de cotización del agua en la bolsa de Wall Street. 'Hago un llamamiento a todos y…
-
Entrevista a Pedro Arrojo, relator de NNUU para el agua potable
Entrevista en video a Pedro Arrojo con motivo del inicio de cotización del agua en la bolsa de Wall Street. 'Hago un llamamiento a todos y a todas a iniciar…
El Observatorio de Justicia Fiscal es un colectivo estatal de Attac que se reúne virtualmente vía Zoom los terceros miércoles de cada mes, para dotar de discurso y reflexión a la Asociación sobre la Justicia Fiscal y Financiera. En concreto persigue los siguientes objetivos:
– Localizar y recopilar documentación (artículos, trabajos de investigación, documentos, etc.) sobre los tres temas básicos sobre los que trabaja (ITF, Paraísos fiscales, y fraude fiscal de las transnacionales).
– Elaborar pequeños textos resúmenes y síntesis de los documentos y artículos más relevantes encontrados, para publicarse en nuestras web y que también puedan ser posteriormente difundidos por las redes sociales a través de los correspondientes enlaces o links.
– Desarrollar talleres formativos periódicos a través de zoom, abiertos a cuantos activistas puedan encontrarlos útiles e interesantes. La frecuencia de los talleres es mensual
– Apoyar activamente las campañas de la Plataforma por la Justicia Fiscal en los diferentes territorios y en concreto la más reciente lanzada sobre el Pacto de Estado contra el Fraude Fiscal.
El Observatorio agradece y necesita la colaboración de quienes quieran participar en estas tareas.