Ángel Encinas Carazo. El autor del texto recorre los debates que se han producido el pasado otoño en torno al “colapsismo» a partir de un artículo publicado en El País. Diferentes autores han participado en el mismo con visiones antagónicas que enriquecen la reflexión en los ámbitos del ecologismo. Lo…...
La Unión Europea en la tormenta perfecta
Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate y Juan Hernández Zubizarreta. La agenda energética impulsada por la UE es un fiel indicador de su desempeño general en los últimos años: se azuza la espiral belicista, se desarrollan estrategias erráticas y se une la suerte del continente a los intereses privados de las…...
Mercantilización financiera y crisis climática (III)
Por mucho capitalismo “verde” o de “rostro humano” que se nos quiera vender la realidad es que el problema en sí es el capitalismo. No valen adjetivos. A más capitalismo, mayor probabilidad de desastres naturales por la desregulación que conlleva, incrementando incluso riesgos fiscales en los Estados. La financierización de…...
Mercantilización financiera y crisis climática (I)
Por mucho capitalismo “verde” o de “rostro humano” que se nos quiera vender la realidad es que el problema en sí es el capitalismo. No valen adjetivos. A más capitalismo, mayor probabilidad de desastres naturales por la desregulación que conlleva, incrementando incluso riesgos fiscales en los Estados. La financierización de…...
Mercantilización financiera y crisis climática (II)
Por mucho capitalismo “verde” o de “rostro humano” que se nos quiera vender la realidad es que el problema en sí es el capitalismo. No valen adjetivos. A más capitalismo, mayor probabilidad de desastres naturales por la desregulación que conlleva, incrementando incluso riesgos fiscales en los Estados. La financierización de…...
Green New Deal: ¿keynesianismo “verde” o ruptura con el capitalismo?
El capitalismo es el causante de la crisis ecológica, y se han negadodurante años a aceptar la evidencia, y por supuesto a pagar las consecuencias, ahora desde el "Green New Deal" se plantean buscar las soluciones como una forma de inversión y una oportunidad de negocio. El capitalismo intenta adaptarse…...
El decrecimiento vs capitalismo verde: cómo afrontar la emergencia climática
Esta propuesta política se resume en el deseo de vivir bien, con todo lo que esa expresión conlleva en términos de igualdad y seguridad para el planeta. Los defensores del decrecimiento apuntan al doble problema que adolecen hoy las sociedades: «Nos estamos quedando sin planeta y aumentan las desigualdades sociales.…...
Por una coherente Ecología Política
Al caer la tarde Alberto Garzón – Consejo Científico de ATTAC España Durante el siglo XX un brillante matemático inició, desde un enfoque ecológico, una demoledora crítica de la teoría económica. Georgescu-Roegen tendió puentes entre la economía y la termodinámica y la biología. Inauguró así la Economía Ecológica o, como…...