629563814
secretaria@attac.es

Especiales

Mucho más que un cacerolazo : resistencias sociales en tiempos de Covid-19

Breno Bringel En América Latina, hay una frontera muy tenue entre las medidas altamente restrictivas y de concentración del poder para combatir la propagación del virus, y el autoritarismo. La resistencia social es clave para el día después....

Read more

Esta crisis ha mostrado lo absurdo del neoliberalismo

Costas Lapavitsas. La crisis del Covid-19 no es solo una crisis sanitaria, sino mucho mas una crisis económica mundial cuyas raíces están en el capitalismo financiero globalizado. La crisis ha descubierto la necesidad histórica de luchar contra un sistema en declive, incapaz de transformarse racionalmente a sí mismo....

Read more

Žižek y la refundación del comunismo

Beatriz Silva / Lluís Rabell . Este artículo reúne temas claves para un debate sobre el momento que vivimos y el enfoque a dar a las salidas de futuro: ¿comunismo refundado?, ¿repliegue a estados-nación o globalización?, ¿qué gobernanza global?, ¿cómo habría que combinar lo local con lo global? Los autores…...

Read more

LA RAP APOYA LA GESTIÓN PÚBLICA DEL AGUA

La Red Agua Pública (RAP), a la que ATTAC pertenece, denuncia las presiones del lobby privado de los servicios de agua por manipular la actual crisis sanitaria en favor de sus intereses empresariales....

Read more

Financiar la Crisis, ¿Cómo?

Un nuevo debate de attac, esta vez abordaremos el controvertido tema de la financiación de la Crisis detonada por la pandemia del COVID-19. Para tratar este tema nos acompañarán: Carlos Sánchez Mato (economista, exconcejal de Economía y Hacienda del Ayto. de Madrid) Ainhoa Lasa López (doctora europea en Derecho por…...

Read more

La pandemia mata a los pobres, la desigualdad todavía matará a más

Joan Benach La enfermedad más importante de nuestra época no es la tuberculosis, la malaria, el sida, o la Covid-19, sino la desigualdad. Para los 2.500 millones de personas que sobreviven con apenas cinco dólares al día, el impacto de la Covid-19 puede ser calamitoso. Las causas profundas de la…...

Read more

¿Regalar el dinero público?

Fernando Luengo propone una reflexión diferenciando la "mala" de la "buena" condicionalidad en las exigencias de Bruselas frente a los gobiernos. Tenemos experiencia de la “mala” pero apenas hemos tenido noticias de la “buena” que cuida de la utilización de los recursos públicos....

Read more

La banca, la crisis del coronavirus y el capitalismo senil

Carlos Martínez. Exigimos responsabilidades a aquellas y aquellos que entre otros orientaron a España, por imposición de la UE, al monocultivo turístico y han fomentado convertirnos en «un país de camareros», ahora el turismo es parte fundamental del desempleo, crisis, cierres de empresas del sector y pobreza....

Read more

Reflexiones para otro mundo necesario

Marco Bersani. El Covid19 ha irrumpido dramáticamente en nuestros vidas ha demostrado que un sistema basado en el individualismo y la competitividad; un modelo basado en el pensamiento único del mercado y la prioridad de los beneficios no garantiza ninguna protección a las personas. La pandemia se ha de combatir…...

Read more