629563814
secretaria@attac.es

ecología

África invadida, África asfixiada

La pobreza y el clima estan vinculadas con decisiones políticas, y son los países industrializados los que tienen que corregir sus acciones que repecuten en todo el planeta....

Read more

Distopías alimentarias

El mal llamado libre mercado mueve mercancias de un lado a otro del planeta, a veces importamos tomates de Francia y esportamos tomates de Almeria a Francia. Importar y exportar estúpidamente no es un caso anecdótico, es intrínseco al libre mercado que -digan lo que digan- sí que tiene leyes…...

Read more

Es el neoliberalismo lo que hace arder el Amazonas

El territorio de los pueblos arde, los árboles se convierten en cenizas que vuelan y se desmoronan sobre las ciudades: el cielo oscuro cae con un peso inconmensurable, desalineando el tiempo, y ya no sabemos si habrá futuro...

Read more

Rebelión por el Clima

Acompañando al histórico e imprescindible activismo ecologista, hay diversas plataformas y movimientos que apelan a una urgente justicia climática y ambiental...

Read more

OTOÑO 2019: PRIMERA OLA DE ACCIÓN

Más de 100 organizaciones, entre las que se encuentra ATTAC España, instan a la ciudadanía a sumarse a las movilizaciones internacionales por el clima. Los primeros movimientos serán en la semana del 20 de septiembre que culminará con una Huelga por el Clima y diversas manifestaciones el día 27 de…...

Read more

Green New Deal: ¿keynesianismo “verde” o ruptura con el capitalismo?

El capitalismo es el causante de la crisis ecológica, y se han negadodurante años a aceptar la evidencia, y por supuesto a pagar las consecuencias, ahora desde el "Green New Deal" se plantean buscar las soluciones como una forma de inversión y una oportunidad de negocio. El capitalismo intenta adaptarse…...

Read more

Llamamiento a la participación en la protesta contra la reunión del G7 en Biarritz

A puertas cerradas, los líderes de siete de los países más poderosos del mundo tomarán decisiones que supondrán un gran impacto en la vida de las personas corrientes. La Red Europea Attac hace un llamamiento a la participación en la movilización de protesta contra la cumbre del G7 en Biarritz.…...

Read more

El cambio climático costará 80 millones de puestos de trabajo en 2030

Según la OIT, el incremento del estrés térmico en el trabajo provocado por el cambio climático tendrá repercusiones adversas en la productividad y provocará pérdidas económicas y de empleo, afectando en mayor grado a los países más pobres....

Read more

Acuerdo UE-Mercosur, un mal acuerdo en el peor momento posible

Ignora la nueva oleada de compromisos climáticos derivados del acuerdo de París, se queda muy corto en elementos de derechos sociales y no garantiza unos estándares aceptables de otros elementos ambientales tan relevantes en esos países como la deforestación y la especulación con la tierra....

Read more