629563814
secretaria@attac.es

capitalismo

Mercantilización financiera y crisis climática (III)

Por mucho capitalismo “verde” o de “rostro humano” que se nos quiera vender la realidad es que el problema en sí es el capitalismo. No valen adjetivos. A más capitalismo, mayor probabilidad de desastres naturales por la desregulación que conlleva, incrementando incluso riesgos fiscales en los Estados. La financierización de…...

Read more

Mercantilización financiera y crisis climática (I)

Por mucho capitalismo “verde” o de “rostro humano” que se nos quiera vender la realidad es que el problema en sí es el capitalismo. No valen adjetivos. A más capitalismo, mayor probabilidad de desastres naturales por la desregulación que conlleva, incrementando incluso riesgos fiscales en los Estados. La financierización de…...

Read more

Izquierda-Derecha; Arriba-Abajo; Delante-Detrás

En el espacio político de izquierdas sigue habiendo debates necesarios y urgentes. Uno de ellos es este. La metáfora espacial delante-detrás remite al eje temporal futuro-pasado. La izquierda articulaba dos posiciones: abajo-delante, clases populares-futuro. Pero la derecha neoliberal se ha apropiado del delante-futuro, mientras que la derecha populista se está…...

Read more

La militancia en la era Twitter

Para algunos obreristas, la única que vale es la política “de clase”, esa que invocan constantemente pero que a día de hoy no se sabe bien qué significa y qué elementos concretos de acción propone. Movimientos como el ecologismo y el feminismo están cambiando nuestra sociedad y quien los identifique…...

Read more

Mercantilización financiera y crisis climática (II)

Por mucho capitalismo “verde” o de “rostro humano” que se nos quiera vender la realidad es que el problema en sí es el capitalismo. No valen adjetivos. A más capitalismo, mayor probabilidad de desastres naturales por la desregulación que conlleva, incrementando incluso riesgos fiscales en los Estados. La financierización de…...

Read more

Sindicalismo y lucha contra el cambio climático

La realidad es tozuda: los sindicatos han llegado tarde a las luchas ambientales y con contradicciones. Han de incorporarse con voz propia y vinculante al diseño, ejecución y evaluación de las políticas productivas, con mirada larga, sabiendo que determinados sectores productivos están condenados a la desaparición si queremos sobrevivir como…...

Read more

El manual para resistir contra los abusos del capitalismo de vigilancia: más regulación y participación ciudadana

"Los capitalistas de vigilancia son ricos y poderosos, pero tienen un talón de Aquiles: tienen miedo de la ley, temen a legisladores que no están confundidos ni intimidados y, en último término, tienen miedo a los ciudadanos",...

Read more

La misión suicida del mundo industrializado

El planeta ha pasado de una aparente estabilidad a estar al borde de la catástrofe en los años que dura una sola vida humana. Emitimos CO2 a una velocidad cien veces superior al de cualquier otro momento de la historia. En la atmósfera ya hay un tercio más de CO2…...

Read more

Democracia y violencia

Todos los avances sociales se han conseguido primero contra las leyes del capital. Y eso no se ha hecho, no se hace, sin dolor ni enfrentamiento. Sin fuerza social. La democracia de esta fase del capitalismo, post-neoliberal, tiende progresivamente a vaciarse para pasar a no ser más que una envoltura…...

Read more

¿Vamos a proponer algo ante una nueva recesión?

Situémonos en el peor escenario, que la recesión estalla con fuerza, que se aceleran la destrucción de empleo, las quiebras empresariales y la sensación de caos. La pregunta para mí crucial es qué propuestas se van a plantear desde los espacios alternativos, qué batallas habrá que tratar de ganar. Si…...

Read more